- ¿Cuáles son las principales formas musicales que se consolidaron como formas clásicas? Descríbelas.
- Explica que es un semitono y pon un ejemplo.
- ¿Cuántos semitonos separan a estas parejas de notas?....... Os pondré cuatro parejas.
- ¿Qué son las notas enarmónicas? Pon dos ejemplos.
- Comenta lo que sepas sobre el fandango de Huelva
- ¿Qué es un intervalo?¿Cómo se nombran los intervalos?¨
- ¿Qué tipo de intervalos se pueden utilizar? Explícalos.
- ¿Qué es un acorde? Escribe en un pentagrama dos acordes
- Explica qué es un becuadro y cuál es su función. Escribe un ejemplo
- Nombra e indica cuáles de los siguientes intervalos son armónicos y cuales melódicos (ascendentes o descendentes).
- Comenta lo que sepas sobre el bolero de Jaen
- ¿Qué es una nota tónica?¿ A qué se denomina música tonal y música atonal?
- ¿Cuál es la nota tónica de una escala? ¿A qué se denomina música tonal y música atonal?
- ¿Qué diferencia existe entre una escala pentatónica y una escala diatónica? Escribe un ejemplo de cada una de ellas.
- ¿Qué es una escala mayor? ¿Cuándo decimos que una melodía nestá compuesta en tonalidad mayor?
- ¿Qué es un tresillo?
- ¿Qué es una tarjeta de sonido?
- Comenta lo que sepas sobre las Arrieras?
- Comenta todo lo que sepas sobre J. S. Bach.
martes, 11 de junio de 2013
1º E.S.O. Posibles preguntas para el examen de los temas 7, 8 y 9.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)